Elegí emprender el viaje.
Abrir caminos del bosque.
Ceder mi futuro a la tierra.
Huir de mí hacia el infimito.
6 de agosto de 2016
5 de agosto de 2016
Logia Viñamarina

A la R.:L.: José Francisco Vergara
Un cuatro de agosto nació la primavera.
Leyó su destino en Café Virreina
Caminó jardines y fábricas.
Insistió en cumplir sus deberes.
Parir libertades.
Educar la esperanza.
Antes de nacer, ya existía en el fuego.
Era cierta Geometría.
Fraternidad de obreros.
Seres rescatados de su tumba.
Edad de la aurora.
Edad de la aurora.
Sol despertando en la Acacia.
Viajaba en el espíritu que domó la tormenta.
Esta luz benedictina.
Esta luz benedictina.
Teorema de Pitágoras.
Anillos de Abraham.
Granadas / higos.
Templo abierto al espíritu.
Templo abierto al espíritu.
Paz basada en tolerancia.
.
Existió durante el toque de queda.
Fue Chile a puertas cerradas.
Patria del miedo.
Intensa noche del jueves.
Dormir en pasos perdidos.
Formar el lazo.
Conservar el alma.
La fotografía de don José Francisco y su esposa Mercedes proviene de www.tell.cl
4 de agosto de 2016
Cuerpo
Tu cuerpo es el templo.
Venerable hogar de cometas.
Dominio del ser.
Afable rincón de conciencia.
Piedra que ríe.
Benditas células que sueñan.
Este texto conversa con Ernesto cardenal en:
ORACIÓN POR MARILYN MONROE
Señor
recibe a esta muchacha conocida en toda la Tierra con el nombre de Marilyn Monroe,
aunque ése no era su verdadero nombre
(pero Tú conoces su verdadero nombre, el de la huerfanita violada a los 9 años
y la empleadita de tienda que a los 16 se había querido matar)
y que ahora se presenta ante Ti sin ningún maquillaje
sin su Agente de Prensa
sin fotógrafos y sin firmar autógrafos
sola como un astronauta frente a la noche espacial.
Ella soñó cuando niña que estaba desnuda en una iglesia (según cuenta el Times)
ante una multitud postrada, con las cabezas en el suelo
y tenía que caminar en puntillas para no pisar las cabezas.
Tú conoces nuestros sueños mejor que los psiquiatras.
Iglesia, casa, cueva, son la seguridad del seno materno
pero también algo más que eso... Las cabezas son los admiradores, es claro
(la masa de cabezas en la oscuridad bajo el chorro de luz).
Pero el templo no son los estudios de la 20th Century-Fox.
El templo —de mármol y oro— es el templo de su cuerpo
en el que está el hijo de Hombre con un látigo en la mano
expulsando a los mercaderes de la 20th Century-Fox
que hicieron de Tu casa de oración una cueva de ladrones.
Señor
en este mundo contaminado de pecados y de radiactividad,
Tú no culparás tan sólo a una empleadita de tienda
que como toda empleadita de tienda soñó con ser estrella de cine.
Y su sueño fue realidad (pero como la realidad del tecnicolor).
Ella no hizo sino actuar según el script que le dimos,
el de nuestras propias vidas, y era un script absurdo.
Perdónala, Señor, y perdónanos a nosotros
por nuestra 20th Century
por esa Colosal Super-Producción en la que todos hemos trabajado.
Ella tenía hambre de amor y le ofrecimos tranquilizantes.
Para la tristeza de no ser santos
se le recomendó el Psicoanálisis.
Recuerda Señor su creciente pavor a la cámara
y el odio al maquillaje insistiendo en maquillarse en cada escena
y cómo se fue haciendo mayor el horror
y mayor la impuntualidad a los estudios. Como toda empleadita de tienda
soñó ser estrella de cine.
Y su vida fue irreal como un sueño que un psiquiatra interpreta y archiva. Sus romances fueron un beso con los ojos cerrados
que cuando se abren los ojos
se descubre que fue bajo reflectores
¡y se apagan los reflectores!
Y desmontan las dos paredes del aposento (era un set cinematográfico)
mientras el Director se aleja con su libreta
porque la escena ya fue tomada.
O como un viaje en yate, un beso en Singapur, un baile en Río
la recepción en la mansión del Duque y la Duquesa de Windsor
vistos en la salita del apartamento miserable.
La película terminó sin el beso final.
La hallaron muerta en su cama con la mano en el teléfono.
Y los detectives no supieron a quién iba a llamar.
Fue
como alguien que ha marcado el número de la única voz amiga
y oye tan solo la voz de un disco que le dice: WRONG NUMBER
O como alguien que herido por los gangsters
alarga la mano a un teléfono desconectado. Señor:
quienquiera que haya sido el que ella iba a llamar
y no llamó (y tal vez no era nadie
o era Alguien cuyo número no está en el Directorio de los Ángeles)
¡contesta Tú al teléfono!
La imagen proviene de www.alo.com
3 de agosto de 2016
2 de agosto de 2016
Inanna

Llevad este relato a vuestro corazón
y demoradlo en él.
La Señora del Cielo
usa un collar de viento
pequeños cometas forman su corona
ropas de oro atrapan su noche
marca sus pechos con tela de nubes
un pendiente concentra sus hechizos
la vara defiende sus pasos
y una escuadra ocupa su conciencia.
Neti el centinela
siguió rituales e indicaciones
hundió la estrella en el barro
encorvó su premura
logró arrancar sus virtudes.
Aquella plena oscuridad
fijó sobre Inana su mirada de muerte
lanzó sus verbos de ira
gritó la culpa
derribó su cuerpo desnudo
y por tres días
dejó sangrar el cadáver
con ganchos lo colgó de su muro
la hizo renacer desde su vientre.
Este poema recrea libremente el mito sumerio de Inanna, precursora de Ishtar e Isis.
La imagen proviene de este sitio.
1 de agosto de 2016
El precio de la libertad
Dedico este poema a mi padre.
Este verano, mis padres me entregaron un anillo.
El mismo que observé de niño en las manos de mi abuelo Gustavo.
Piedra roja atrapada en el oro,
evoca Obispos, Padrinos de Mafia,
ritos de fuego en antiguas hermandades.
Esta mañana develé su secreto.
Mi hija encendió la chispa al preguntarme por Pandora.
Así retorné a Prometeo.
Restauración del fuego.
Robo del pensamiento.
Furia de Zeus.
Castigo encadenado a una roca.
Tortura por siglos y siglos.
Hígado devorado por un águila.
Exilio en el Cáucaso.
Hércules liberando al Titán.
Con un fragmento de la roca.
Nuestro héroe creó un anillo.
Así recuerda el precio de su hazaña.
Cruel poder del Imperio.
El ser construyendo independencia.
Ahora, el recuerdo de familia tiene sentido.
Su tesoro está a salvo en el poema.
Brilla el fuego entre libros quemados.
Galileo prisionero.
Prensa censurada.
Cenizas de Giordano.
La piedra que pesa en mi mano.
31 de julio de 2016
Cierta pedagogía
Siempre aprovechamos la claridad del alba.
Partimos por Orfeo y Eurídice.
Abrimos la granada de Perséfone.
Nos sentamos en la fila 9 de Las Ménades.
Liberamos a Ariel de su Tronco.
Escuchamos al gallo de Pedro.
Estuvimos con Gluck en la puerta del Averno.
Asistimos al hechizo de Prokofiev.
Cada mañana abordamos un mito, un cuento o una pequeña historia.
Ha sido útil emplear los puentes entre música y literatura y abrir los tesoros de YouTube.
30 de julio de 2016
Delfines

Dedicado a Marcia, que está llena de hermanos.
Aceptaste ser delfín.
Recibir música en tu centro.
Disfrutar nuestros juegos.
Elevarte con ellos.
Leer cochayuyos.
Ser libertad del otro.
Tejer y destejer la primavera.
Crear el futuro.
Convertirte en océano y viento.
Elegiste horas de solsticio.
Rubor de sentidos.
Gabi y Carla en tus cuadernos.
Cathy vestida de aguacero.
Multitud de hipocampos.
Elocuencia de Cony.
Ojos de Ida.
Premura del silencio.
Antiguo valer del Pez Espada.
Hubo otros que eligieron antes.
Aceptaron la urgencia de lo justo.
Dieron bienvenida a la risa.
Compartieron algas.
Desataron tempestades.
Derramaron su fuego en el mundo.
29 de julio de 2016
Trufa
28 de julio de 2016
Hombre con sombrero

Son muchas las cosas que hago.
Guardo primaveras en mi cuerpo.
Luzco sombreros.
Abrazo vírgenes.
Nazco y muero en mis sueños.
Son buenos mis intentos.
Aunque el año castiga mis septiembres.
Borra el viento mis sombreros.
Renuncian las vírgenes.
Irrumpe la tregua en mis sueños.
La imagen es atribuida a John Scarlett Davis.
27 de julio de 2016
Era vulgar
Nuestra elección suele ser el horizonte.
Hermandad de los pueblos.
Tierra y Libertad para todos.
Justicia y sus laicas escuelas.
Pero ego y ciudad nos desbordan
y cobramos salario a la aurora.
Tierra y Libertad malheridas.
Alma manchada de dinero.
26 de julio de 2016
Salario de la lluvia.

Aquí disfruta el contexto.
Tiene el sol su prevalencia.
Gana el temblor de pezones.
Bendito acierto de tu aurora.
Tacto usual de tu centro.
Salario de la lluvia.
Humedad que ronda.
Rabo azul del invierno.
La imagen es de Marcial Ugarte y proviene de este sitio.
25 de julio de 2016
Posesiones
Poseo tiempo y sonrisas.
Derechos antiguos sobre la tierra.
Noches con Ménades.
Libros. Sombreros. Corazas.
Cartas marcadas.
Sentencias emanadas de la piedra.
Un reloj de hierro.
El bastón de una viuda.
Mi piano Yamaha.
La escudilla de mis manos.
Abrazos de Myriam.
Amistades serenas.
Saber que veo con la mente.
Credenciales en mi rostro.
El viejo archivo del invierno.
En la imagen L'Ange du Foyeur, de Max Ernst.
Proviene de este sitio.
Cartas marcadas.
Sentencias emanadas de la piedra.
Un reloj de hierro.
El bastón de una viuda.
Mi piano Yamaha.
La escudilla de mis manos.
Abrazos de Myriam.
Amistades serenas.
Saber que veo con la mente.
Credenciales en mi rostro.
El viejo archivo del invierno.
En la imagen L'Ange du Foyeur, de Max Ernst.
Proviene de este sitio.
24 de julio de 2016
Oscar Wilde
En la miseria, asediado por el rechazo
y bajo el nombre de Sebastián Melmoth
he muerto en Paris a los 46 años.
Se dmarchan aquí mis sentidos.
El olvido se lleva mis idiomas.
Aquella provocación de mi pelo.
Lejanía de mi sangre.
El imponente peso de mi genio.
He muerto y moriré con mi hijo en las trincheras.
El compás se ha quebrado.
La Asamblea castigó mi alegría.
Excesos de mi aurora.
Voces de mi cuerpo.
Signos libres de mi vida.
Pero sé que estará mi voz en el hablar de la gente.
Mi cohete tronará en los cielos.
Habrá besos en mi sombra.
El teatro enseñará mis luces.
Retornará mi nombre a los templos.
La fotografía de la tumba es de @rafaelojea.
23 de julio de 2016
De pronto somos otro

Viene el hombre a cambiar.
Perder el amor por su pueblo.
Borrar la urgencia de un cuerpo.
Dejar la maravilla del abrazo.
Y de pronto somos otro.
No el que llora esperando a la madre.
No el estudiante enamorado,
habitante de Macondo y de Combray.
¿ Y ese amor dónde quedó?
Seguro ligero en la foto de una boda.
Invisible en ruinas de un cine.
Grave en el rencor.
Casi real en la voz de un poema.
Este texto conversa con Armando Uribe en:
No te amo...
No te amo, amo los celos que te tengo,
son lo único tuyo que me queda,
los celos y la rabia que te tengo,
hidrófobo de ti me ahogo en vino.
No te amo, amo mis celos, esos celos
son lo único tuyo que me queda.
Cuando desaparezca en esos cielos
de odio te ladraré porque no vienes.
de No hay lugar. Editorial Universitaria.Santiago,1970.
La obra visual es de George Frederick Watts, nuestra a Orfeo en su rescate imposible de Eurídice,
22 de julio de 2016
Clítoris

Elogio tu clítoris.
La forma en que eleva su tilde.
Su unión con tus ojos.
Leche que enfrenta.
Secreto interior.
Tregua que añade a tu cuerpo.
Agudo estallido del aire.
La imagen proviene de este sitio.
21 de julio de 2016
Carlos Decap
Carlos Decap ama cuerpos de ciudades.
Cortó orejas de Santiago.
Tocó pechos de Serena.
Cerró los ojos de su madre.
Aquel hombre estuvo en Itaca.
Fue sombra de Laertes
Sostuvo vientos.
Nació gigante en el Nuria.
Quebró copas y ventanales.
Decap estuvo en el cine Regina.
Fue mirada de Chile.
Visión de clase.
República ocupada y vendida.
Cíclope heredando el Bio Bio.
La imagen proviene de www.lun.com
20 de julio de 2016
Conduciendo los trabajos

André Previn. (A.P. Mutter)
Pagad su salario a la primavera.
Decidle que impregne fulgor a la rosa.
Castigue el pudor de las novias.
Robe su rubor a la aurora.
.
Traed el domingo a mi poema.
Dejad que vuelvan sus campanas.
Abrid esta casa a sus metales.
Ceded al tigre esta tormenta.
.
Abrid el compás en mi conciencia.
Volcad su trabajo en mi fuerza.
Sembrad su ternura en mi abrazo.
Dejadlo iluminar el silencio.
Castigue el pudor de las novias.
Robe su rubor a la aurora.
.
Traed el domingo a mi poema.
Dejad que vuelvan sus campanas.
Abrid esta casa a sus metales.
Ceded al tigre esta tormenta.
.
Abrid el compás en mi conciencia.
Volcad su trabajo en mi fuerza.
Sembrad su ternura en mi abrazo.
Dejadlo iluminar el silencio.
19 de julio de 2016
Resurrección

El hombre emergió de sus cenizas.
Desnudo y casi sano.
Armado apenas con su flauta.
Sombra de un día suyo.
Retazos de su memoria.
Su herida en el costado izquierdo.
Alegría que un día tuvo.
Un pequeño cinerario en la cabeza.
Este texto conversa con Armando Uribe en:
Inscripción sobre el vaso cinerario.
Lo que hay aquí fue un hombre,
hoy es cenizas, talvez suyas.
No cantéis aleluyas,
porque es menos que sombra,
menos que la ceniza de un cigarro.
La imagen proviene de este sitio.
18 de julio de 2016
Cuidar las palabras

Con números y letras hemos ordenado el mundo. (1)
Así leemos el otoño.
Soñamos la lluvia.
Conversamos con Angela Davis.
En una mancha se sangre observamos la tierra.
Hombres elevando sus cárceles.
Enterrando gente.
Creando jabón y pelucas con sus cuerpos.
Con números y letras trazamos ciudades.
Borramos el placer de los juegos.
Capturamos a Mahler.
Incendiamos San Miguel.
Redactamos sentencias de muerte.
(1)Los números son palabras especiales.
Este texto conversa con Anne Sexton en:
CUANDO UN HOMBRE ENTRA EN UNA MUJER
Cuando un hombre entra en una mujer,
como el oleaje que muerde la orilla,
una y otra vez,
y la mujer abre la boca de placer
y sus dientes brillan como el alfabeto,
Logos aparece ordeñando una estrella,
y el hombre dentro de la mujer hace un nudo,
para que nunca más estén separados
y la mujer sube a una
y Logos aparece y desata los ríos.
Este hombre, esta mujer con su doble hambre,
han procurado penetrar la cortina de Dios,
lo cual brevemente han logrado
aunque Dios en su perversidad deshace el nudo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
años y años de blog!!!!
-
►
2024
(388)
- ► septiembre (32)
-
►
2023
(405)
- ► septiembre (32)
-
►
2022
(400)
- ► septiembre (29)
-
►
2021
(377)
- ► septiembre (30)
-
►
2020
(404)
- ► septiembre (32)
-
►
2019
(397)
- ► septiembre (32)
-
►
2018
(422)
- ► septiembre (45)
-
►
2017
(408)
- ► septiembre (32)
-
►
2016
(410)
- ► septiembre (34)
-
►
2015
(435)
- ► septiembre (49)
-
►
2014
(422)
- ► septiembre (37)
-
►
2013
(497)
- ► septiembre (41)
-
►
2012
(546)
- ► septiembre (49)
-
►
2011
(520)
- ► septiembre (34)
-
►
2010
(404)
- ► septiembre (30)
-
►
2009
(28)
- ► septiembre (2)
-
►
2008
(61)
- ► septiembre (3)
-
►
2007
(58)
- ► septiembre (7)
-
►
2006
(45)
- ► septiembre (5)