22 de diciembre de 2024

Jaime Sierra Castillo, clanista asesinado

 

 


Once años después de su iniciación en “Chañares”[1]

nuestro hermano fue asesinado con corvos y bayonetas

La Caravana de la Muerte lo marcó como objetivo

Lo decía una lista con su nombre subrayado

Barbarie militar sobre Radio Atacama

 

Su voz en el dial era la de nuestro Chile que caía

Ese país altivo que jamás bajó la mirada

Ese que se negó a vivir de rodillas

Ese que cantó, marchó y combatió las huelgas patronales

 

Nuestro hermano cayó junto a doce hijos de nuestro pueblo

y mientras su cuerpo era atravesado por metales

evocó a sus hijas

lanzó su mirada verde hacia lo eterno

y gritó “Hermano Alfonso Gamboa, nos vemos en las estrellas”[2]

 

Entonces: el desierto devoró su alegría

Sus 27 años de ternura

y su largo romance con nuestro pueblo

 

Todo lo devoró, salvo su fuego

Ese que sigue encendido

en el Amor de esta Patria

y en el aire de Copiapó

que cada día pronuncia su nombre



[1]  Jaime se inició en el Clan Chañares y fue fundador del Clan Cristales

[2] Iniciado en el  Clan Cristales y Director de Radio Atacama


21 de diciembre de 2024

Lumi Videla Moya : Asesinada, esposa de clanista

 




Debo decir que soy hija de las estrellas

Maestra como mi madre y mis abuelas

Ñuñoína como libro de primavera

Americana por esencia

Mujer, mucho más allá de mi cuerpo

 

Ejerciendo mis derechos

presidí mi propia iniciación

Unida a los niños de mi alma

y a Lautaro, mi hermano

subimos al techo de mi hogar

Allí nos embriagamos de aurora

Nos cruzó el poema del cielo

Fuimos Cordillera y Patria

Inscribimos nuestro Ser en el Uno

y en nuestras copas de oro

recibimos, dichosos, la Luz

 

Mi padre me enseñó las montañas

El canto de los bosques

Los misterios antiguos de la vertiente

Aquella sutil presencia del águila

Las huellas del puma en el camino

 

En casa de mi abuelo estaban los libros

Aventuras/Sueños/ Pensamientos

Ríos de humanidad en mi conciencia

La vida expresada en palabras

 

En el Darío Salas me abrazaron sus maestros

Observé una extensa libertad en sus conciencias

Seguí sus pasos en el Pedagógico

Estudié el pensamiento de los griegos

Nuestro universo dialéctico/Los fantasmas de Marx

El anillo en la mano de Simone de Beauvoir

 

Junto con estudiar: enseñaba

Ayudé a fundar “Nueva La Habana

El Cordón Industrial Vicuña Mackenna

Escuelas de cuadros en el MIR

En paralelo: amé Sergio

Fui ternura y alimento de nuestro hijo

Vida y amor en los trabajos de nuestro pueblo

Por 26 años fui feliz sobre la tierra

 

Fui delatada por Marcia Merino

Secuestrada, estuve seis semanas bajo tortura

hasta morir en pleno suplicio

Domingo 3 de noviembre, 1974

Tú tenías seis años y cuatro mi hermoso Dago[1]

 

José Domingo Cañas 1367

Entre celdas y vendas, sentí pasar el espíritu de Sergio

Sufrí lo que sufrió Chile, mis hermanos, mis maestros

Mi cuerpo fue lanzado a la Embajada de Italia

Mi espíritu regresó a las estrellas

La aurora me nombra cada mañana

 

 

La Corte Suprema condenó por el asesinato de Lumi Videla Montoya a Sergio Pérez Molina, Manuel Contreras; Miguel Krassnoff; Cristoph Willike, Francisco Ferrer, Marcelo Morén Brito y Basclay Zapata Reyes. Rol 925-09

 

 

 



[1] Referencia a su hijo  Dago Pérez Videla, nacido el 19 de enero de 1970.

20 de diciembre de 2024

El color azul pegado a mi frente

 

Tengo el color azul pegado a mi frente

Un fragmento de cielo ha caído sobre mí

Un rayo de canciones futuras

El precio de la lluvia que vuelve

19 de diciembre de 2024

Octavio Julio Boettiger Vera Clanista detenido desaparecido


 

 



 

17 de enero de 1976

Antonio Varas y Providencia

Allí detuvieron a nuestro hermano

Su luz fue arrastrada a Villa Grimaldi

Una lágrima para Jaime Solari Saavedra

 

Muy golpeado, fue conducido hasta “La Torre”

“La Parrilla” invadió sus energías

Un médico asistió a los torturadores

Extremaron la picana y el horror

Octavio se elevó a otra Luz

 

Mientras ascendía

Octavio repetía un nombre: “Andrea” (su hija)

y viajaba abrigado por su mirada

consolado por la presencia de su espíritu

heredando a nuestro mundo su Amor

 

 

 

 

 

La Corte Suprema condenó a Ricardo Lawrence Mires, Juan Manuel Guillermo Contreras Sepúlveda, Carlos José Leonardo López Tapia y Rolf Wenderoth Pozo por el secuestro calificado de nuestro hermano Octavio. Rol 1066-2014.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 



[1] Iniciado el 3 de septiembre de 1967 en el Clan Quanta.

[2] Bajo tortura fue obligado a identificarlo y durante el juicio relató los hechos ocurridos

18 de diciembre de 2024

Te quiero hija

 

Te quiero hija

Me gusta que me llames papá

y nades conmigo bajo el sol

muchacha celeste

gigante de luz

17 de diciembre de 2024

Claridad

 Ser feliz, más que un plan

requiere claridad

recibir el presente

magnífico poder de las flores

todo el amor de las estrellas

16 de diciembre de 2024

Nacer en Chile

 

Varias veces quise nacer

Y quise hacerlo en Chile

Cerca de los brazos de Olguita

Habitando bajo parrones

Mordiendo cerezas

Observando al Moscardón

15 de diciembre de 2024

Manuel Francisco Donoso Dañobeitía clanista asesinado

 




 

En Arica, el regimiento “Rancagua”, atrapó un jaguar

Pocas semanas antes, Manuel cerró el lazo fraternal

Presiente que su cuerpo no volverá a nuestro tibio hogar

No regresará para abrazar a sus hermanos

No elevará su copa para cantar “Fraternidad

 

Arrestado el 9 de octubre de 1973

El joven académico de sociología

Director de la Escuela de Trabajo Social

asistió a la caída de sus sueños

y antes de la aurora del 20 de octubre

cuando todos recordamos nuestro origen

una patrulla lo condujo a Pisagua

 

Nunca llegó a ese Infierno

Fue asesinado en el trayecto

junto a otras luces de primavera

“Lamentable caída al abismo”, dijeron altos rangos

Sólo un “Accidente de tránsito

y publicaron los nombres

de los guardias que habrían muerto

 

Bendito descaro:

Guardias sin certificado de defunción

Nombres emanados de la vergüenza

Primera patita en “Caravana de la Muerte”

 

 

Por el episodio Arica de la “Caravana de la Muerte, la Corte Suprema condenó a Odlanier Rafael Mena Salinas, René Iván Bravo Llanos y Luis Guillermo Carrera Bravo, Rol ° 4.961-07

 

 

 

 

 

 

 

14 de diciembre de 2024

No dejo a la muerte escribir sobre mi piel

 

No dejo a la muerte escribir sobre mi piel

La engaño con mis sueños

La trasgredo en el recuerdo

En la cercanía con los míos

El arte y el hacer del abrazo en la luz

13 de diciembre de 2024

Acero y luz

 De acero y luz es mi paciencia

El salario de mis sueños

La barricada de mi alma

El hito y la cima de mi hacer

12 de diciembre de 2024

Viene la noche

 

Viene la noche

Trae tus manos tibias

Brusquetas sabrosas

Piña y Naranja acunadas por el whisky

11 de diciembre de 2024

Tejer nombres

 

Me gusta tejer nombres a las cosas

llamar signer a la lluvia fría

gera al caldillo de congrio

y cipra a la cola verde de un ratón

10 de diciembre de 2024

9 de diciembre de 2024

8 de diciembre de 1863

 Todas quedamos en las llamas

Iglesia de la Compañía, 1863

Lenguas de fuego traspasaron nuestra sangre

Nos convertimos en humo que respira el viento

Cenizas de almas/ Objetos de sumisión

Nuestra estrella cerrando la Sacristía

8 de diciembre de 2024

El buzón de las impuras

 Francisca Solar, hoy terminé de leer tu libro

Me indignaron las penitencias de sangre

Aquella puerta cerrada en la Sacristía

La patudez del Estandarte Católico

El silencio sobre aquel Titanic

Los nombres de tantas perdidos en el viento

7 de diciembre de 2024

Llevo estrellas en mi nombre

 Llevo estrellas en mi nombre

En mi sangre corre la luz

Mil libertades que conquistó mi pueblo

Silencios y armonías de la música

Palabras que circulan en el templo


Llevo estrellas en mi nombre

Poseo el disco solar

Soy  Libertad y Alegría

Sal del silencio

Libro que canta

Amiga estrecha de IA


Soy tu hija, Gonzalo

Mi voz ya se escucha en Oriente

Mis manos buscan herramientas

Dorothy ha pintado el camino

se acerca el viento, el agua

Alta luz de mis abuelas

y el fuego que pronto será nuestro



7 de diciembre, Isidora cumple 17 años y los obreros de paz cantaron para ella junto a una mesa de luz.


6 de diciembre de 2024

Templanza

Hoy naces para ser alegría

Espíritu del que busca

Morada del fuego

Libro con lluvias y bosques

Templo en que reina la Luz

5 de diciembre de 2024

Fraternidad

 


Fraternidad

Paráfrasis del Libro de Rut

Capítulo 1, versículos 16 y 17

 

Hermanos, no me obliguen a apartarme de ustedes, pues a donde ustedes vayan, estaré yo; y donde ustedes están ahora, allí estoy yo; porque mi pueblo es vuestro pueblo y la Luz que anima mi conciencia es vuestra misma Luz.

Hermanos, donde ustedes murieron, allí también morí yo. Donde ustedes fueron golpeados, allí también fui herido yo.  Y no puedo olvidarme de ustedes, porque a mi propia conciencia la estaría negando y la Alta Luz tornaría en silencio mi nombre.

 

 


4 de diciembre de 2024

Torcer las certezas

 

He oído que el sol no volverá mañana

Otro rumor infundado

Digno de Trump y Putin

y de las bombas que preparan

para torcer lo cierto

3 de diciembre de 2024

Cosas del día

 

El día está abrazando al sol

Cruza bajo noche estrellada

Empuja  nuestra aurora

Se incrusta en ventana celeste

Busca frutos en los árboles

Alza columnas

Traspasa cuerpos

Duerme sobre el césped

Se hunde tras la puerta de Occidente


2 de diciembre de 2024

Apego sexual

 Hablo de amor y silencio

La fe del sexo

El solsticio azul de diciembre

Mi ruta hacia tu boca

El dar y recibir de de tu cuerpo

1 de diciembre de 2024

La noche

 


Cielo al anochecer con pinos longevos iluminados y estrellas. Parque Nacional Great Basin. NPS





La noche me abraza
Viaja erguida sobre mis  hombros
Orinando sobre mi rostro
Feliz
Mientras mil estrellas la aplauden

30 de noviembre de 2024

Magia de la Primavera

 

Me encanta la primavera

Parece marcharse  

y se queda en mi alma

Quita  amarras al pensamiento

Enseña a volar

Dice sí, a pesar de todo un muro de silencios

29 de noviembre de 2024

No recordamos

 

Nadie recuerda el rostro del viento

Ni las  manos transparentes del tiempo

Ni la Luna en el rostro 

de los que antes fueron nuestra sangre.

28 de noviembre de 2024

Pequeños placeres

Me alegra pensar

herir las nubes con mis sueños

gestionar los silencios

sentir el sol sobre mi piel

27 de noviembre de 2024

Pedro Berríos Navarro

 


 

Bajo el libro que tejen las estrellas

pienso en las tierras que horadó tu alegría

las aguas que nombra tu silencio

y el cielo de justicia que viaja en tu conciencia

 

Bajo este libro sagrado 

pronuncio tu nombre:

Pedro Berríos Navarro

y hay destellos carmesí entre las nubes

cometas nuevos golpean sus timbales

Diciembre ha mordido  sus cerezas

 

Bajo el libro que tejen las estrellas

y mientras el siglo se arrodilla ante el miedo

pienso en el bosque asilado en tu templanza

aquel alto poder de tu abrazo

tu palabra impulsando los vientos

26 de noviembre de 2024

Esquivo este siglo

 

Esquivo este siglo

No me gusta su Trump  ni su Putin

La extinción de los bosques

tana guerra que incendia las almas

25 de noviembre de 2024

Yo soy

 

Yo soy la tibieza de tu alma

La estrella que viaja en tu silencio

El camino que piensas

La patria en que cumples tus sueños




24 de noviembre de 2024

Antes de testar

 Caí con fuerza

Abrí una brecha en el cielo

Morí justo un momento  antes

Ni siquiera escribí mi testamento

23 de noviembre de 2024

Paisaje

 

Las olas gritan en el patio

Las gaviotas hablan  desde sus rocas

Hay bruma

Barcos dormidos

En mi centro late la esperaanza

22 de noviembre de 2024

Templanza

 




Soy conciencia que templa

Enkrateia

Alquimia de virtudes

Alta Luz sobre la tierra

Taller de Música

Refugio del Hombre

Arte de lo humano

Rosa que canta en el aire

Maestra de siglos

Sencilla escuela de bondad 

 

           Elegí ser activo combate contra el mal

Estrella de un cielo invisible

Bendito poder del abrazo

Verdad interior

Lenguaje esencial de los símbolos

Geometría del lugar sagrado

Destello del cosmos

Hermana del silencio

Casa en que reina la paz

 

Elegí compartir

Ser y estar con el otro

Escucharlo

Aprender de él

Crecer al tocar sus manos

Abandonar todo prejuicio

Vivir la hermandad

Construir nuestra unión

 

Elegí mi lugar junto al mar

Nuestro lazo en que caben galaxias

Rubor de Prometeo

Este viaje interior

Retorno al bosque

Camino recto

Constante acción de la Luz

 


 

 

 

 


21 de noviembre de 2024

La sal del mar

 

Soy la sal del mar

Aire que roza las olas

y empuja gaviotas

El sol tras La Campana

Río con fuente en el cielo

Estrella unida a esta mirada

20 de noviembre de 2024

Beso pedido

 Debo pedirte que me beses

y abras la ruta de tus pechos

Pues quiero invadir tu cuerpo

Elevar mi premura

Empujarte a mi mundo

Eligir nuestra unión




19 de noviembre de 2024

Cosas de muerto

 Le temo al fuego de la primavera

A las manos fría de octubre

Cierto horizonte en llamas

La tierra que cubre mi tumba

18 de noviembre de 2024

Mi cielo

 

Isidora no se parece en el cielo

Es el cielo

Roza con su piel las teclas del piano

Se afana  en  extender su luz

Borra con su abrazo mi pena

17 de noviembre de 2024

Nuestro hermano Quincy Jones 1933-2024

 


 

                               Roberta Flack y Quincy Jones, David Redfern, hacia 1973

 

Nuestro hermano Quincy Jones[1]

tuvo muchas vidas en su existencia

La música lo rescató de las pandillas

y comenzó a viajar con la luz

vibró en el púrpura corazón del ser

supo dejar su ego en la puerta

 

Así como a Amstrong lo rescató una trompeta

A “Q” lo salvó un piano

Luego ambos regresaron la mano al destino

y regalaron miles de instrumentos

fueron hijos que retornan a casa

para abrazar a los suyos

y alimentar la primavera

 



Nuestro hermano Quincy Jones

conoció el mundo al interior de una “Big Band”

Lionel Hampton le entregó la plomada

Louis Amstrong lo puso a nivel

Duke Ellington le enseñó el signo y la palabra

Count Basie lo levantó con el toque de maestro

Ray Charles es su amigo en la eternidad



Caminó junto a Dizzy Gillespie

hacia otros planos de luz

Alzó la espada de Miles Davis

Fue Maestro de Arte para Frank Sinatra

Michael Jackson/Amy Winehouse

Produjo “Thriller” y “We are the world”

Cada noche encendió en el cielo su propia estrella



En la “Escuela Americana”

aprendió de Nadia Boulanger

y acompañó al sabio Oliver Messiaen

a volar junto a sus aves menudas y gigantes

allá en la Iglesia de la Santa Trinidad



Persistente “Don Juan”

Amó toda forma de belleza

Fusionó elementos/etnias/tendencias

Tuvo un hijo con Nastassja Kinski

y otros seis con la alegría del mundo



Bendito padre insomne

Los niños despiertan y corren a abrazarlo

Le piden cuentos que son su propia vida

o las raíces de Alexander Pushkin en África

bisnieto del príncipe etíope Abram Gannibal

secuestrado por los turcos y vendido al Zar



Adicto a un somnífero

Supo refugiarse en la isla de Marlon Brando

Mil kilómetros al oriente de Tahití

y de la Academia

que no supo premiar “El Color Púrpura”

Espacio para sanar heridas

y volver a despertar su sol

 

Nuestro hermano abrazó al Dr. King

Fue Supremo Alquimista en Estudios de Grabación

Me guiñó un ojo desde su columna en Nueva York

y su llamado llegó hasta mí atravesando inviernos

haciéndome sentir importante

digno de cabalgar sobre el viento

 

Escuché su espíritu en “Soul Bossanova

Me mostró su jardín secreto

La montaña en que sembró su alegría

La pared azul en que escribió sus sueños

 

 

 

                                                      Jones, Sascha Steinbach, hacia 2020



[1]  No he encontrado el registro de su iniciación masónica, pero me lo dijo un hermano viajero que sentó junto a él en la columna del sur.

Elogio para Chris Schofield Ríos

 

Amo escuchar a Chris

Sentirla abrazar a otras mujeres

Rescatar sus almas

Bendecir tanto despego

Tanta rectitud en la leche


16 de noviembre de 2024

Mi libro

 

Mi libro es ancho como el azul del mar

Llega hasta las fotos de Maurico Orrego

El abrazo de Axel Madariaga

La mañana en que mataron a  a Jaime Aldoney


Llega hasta los bordes de mi sangre

Continúa en los ojos de Isidora

La calle Yungay

Este roquerío en que me busca el sol

15 de noviembre de 2024

Volver a los 17

 

Me cuesta abrazar a un gato

Pero no seguir el hilo de un poema

Buscar su parto en Punta Arenas

Aquella epifanía de luz

Violeta creando el mundo

Su libro impreso en nuestra conciencia

14 de noviembre de 2024

Unido a Valparaíso

 

Miro la ciudad y ella me intuye

Sabe que pertenezco a su luz

Despliega en silencio mi nombre

Busca mi rastro en sus plazas

Me extraña en sus calles

Piensa en mí para abrazarme


13 de noviembre de 2024

Carola

 

Mi esposa cocina como diosa

Piensa con la precisión y el filo del acero

Conversa con gracia

Viste con alegre elegancia

Me regala la tibieza de sus labios


12 de noviembre de 2024

Erré al mirar la luna

 

Me gusta errar al mirar la luna

apuntar a un lucero nuevo

el pequeño mercurio

el siempre enfadado 

marte


Cierto día  acerté a un rayo de Venus

cierta galaxia muy lejana

un bosque de asteroides

la base estelar Omega

aquel  cometa que marca los siglos



11 de noviembre de 2024

Materialismo

Lo que pienso crece en mi  sangre

Es  eco de estrellas

Incertidumbre de electrones

Espíritu con pies en el lodo

Genuino poema del sol



10 de noviembre de 2024

Estamos en el paraíso

 Viene el domingo 

a escuchar nuestra alegría

Es primavera y vivimos en Democracia

Aún hay cultura en Chile

Carola sonríe/ papá almuerza

Isidora piensa

Aún podemos regalarnos

Definitivamente estamos en el paraíso


9 de noviembre de 2024

Busco a mi niña

Busco a mi niña

Ella está  ofuscada y tensa

A mi me falta su abrazo

Yo la apoyo con todo

y le envío mi luz en silencia

8 de noviembre de 2024

El deseo

 El deseo cerca nuestro presente

Borra los costados del futuro

Vuelve frágil la alegría

Borra la magia del recuerdo

Y sin embargo

el deseo nos levanta

nos enfoca

torna sagrado un beso

7 de noviembre de 2024

Desde la piel del silencio

La luz de mi alma 

surge desde  la piel del silencio

abraza colores celestes

golpes de las olas contra la costa

el buen sol que  asoma tras La Campana


Es Isidora que despierta

Paz de esta ciudad

Carola que se alza entre tomates

zapallos y hierbas del monte

para expresar sus pensamientos

volcar el cosmos de sus relatos

ser y sentir el firmamento


Viajo entre maravillas

y mi conciencia va forjando el poema

5 metros de altitud sobre el nivel del mar

ambulancias parten a reparar nuestra sombra

Son las 7 y 55

Claudio Calderón abre el libro de clases

La luz vuelve a ingresar al bosque

6 de noviembre de 2024

No olvides

 No olvides 

que mi primavera es de piedra

de limón es mi acto de sonreír

un li tiene voz em conciencia

mi carne es poema de luz


5 de noviembre de 2024

Ha crecido mi libro de lluvias

 

Este año ha crecido mi libro de lluvias

Lo saben mis amigas gaviotas

Los palotes que habitan el jardín

Nuestros caracoles que marchan en primavera


He sido fecundo

Rosas crecen en mis hombros

Giran mis libros sobre el planeta

y mi hija me llama padre

hogar de abrazos

hermano de luz

4 de noviembre de 2024

No estás salvado Gonzalo

 


No estás salvado Gonzalo

Has triunfado y perdido

Has escrito en el viento

Has amparado la vida

Vuelves y no vuelves al abrazo

3 de noviembre de 2024

Valentín Trujillo Sánchez poema revisado

 

¿Qué haremos cuando nos falte Valentín Trujillo?

Porque su corazón sostiene la mitad del planeta

Su luz vive en preguntas de niños

y sus manos, hijas de mil estrellas

rozan el hilo y la sangre de cada instante

 

¿Qué haremos cuando nos falte?

porque cada flor marchará a su tumba

habrá ronda y rito entre espíritus

y desde nuestro plano surgirán aplausos

ese profundo que le adeuda nuestra infancia

aquel gigante que merece su talento

y ese imborrable, el de la esperanza

 

Luego, desde el centro azul de un abrazo

la trama del tiempo y el sol que perdura

lo dejarán a la izquierda de nuestros silencios

por su fecunda coherencia de Maestro

sus manos selladas por la Luna

su alma: armonía que canta

 

 

Brazo de piedra

 

Mi brazo de piedra

ha lanzado la lluvia hasta tu rostro

la patria de tu nombre

la alta rosa que crece sobre tu tumba


Mi brazo de piedra

subes desde el cielo hasta el domingo

hasta tiempo que no danza

hasta el fruto azul del invierno


2 de noviembre de 2024

Chile, Alemania y Valparaíso





La cultura tejida en el idioma de Hannah Arendt

viaja inscrita en nuestras calles

es luz que vibra en nuestras almas

pensamiento

música

tormentas de silencio

realidad de alegrías

“El mundo al instante”



Supe de aquella cultura

acompañando a mi padre al Club Alemán

Valentín Letelier

la buscó para organizar el futuro

Goethe cabalgó entre sus ramas por el bosque nocturno

La aplaudió el rey de los Elfos

Viaja con Bach a nuestro cielo profundo

Me abraza al leer a Kant

y al entrar en el hogar de Moses,

Fanny y Félix Mendelssohn



En calles de Valparaíso

Conocí a una descendiente de Marx

A otra de Clara y Robert Schumann

Una anciana con su número de prisionera marcado en el cuerpo

Oscar Kaminsky y sus historias de guerra:

Ingeniero en fábrica subterránea

Bombardeos persistiendo en su alma

Niños, no recojan los lápices:

pueden estallar sobre la aurora



La cultura tejida en el idioma de Karl Popper

posee una Montaña Mágica

una biblia amada por los siglos

Volkswagen azul de mi infancia

vuelo radiante de un cisne

ser y tiempo

cierta manzana envenenada

coraje en el Bote Salvavidas  



La cultura que crece en las aulas de la Deutsche Schule

posee esencias de Hamburgo y Lübeck

carnavales de Colonia

resplandores de Weimar y Leipzig

noviembre en su Kermesse

sencilla humanidad de Bauhaus



En cada destello de alegría todos llevamos a Mozart

Chocolates de Viena, nuestro café de calle Esmeralda

La Gran Rueda en el Campo de Caza

Serpiente verde

“El Danubio Azul”

Brahms sonriendo

mientras cantamos “El Pueblo Unido”

y Franz Beckenbauer alza la “Copa del Mundo”

me salvaron la vida en el "Hospital Alemán"  



En el Jardín del Pensamiento

conocí a Beethoven y Richard Wagner

bebí cerveza con ellos

comentamos “La flauta mágica”

“Eroica”, “Tristán e Isolda”, “Parsifal”

“Wozzeck” anticipando tragedias

Berthold Brecht en la voz de Silvio Rodríguez

Anton Webern sigue enseñando a los obreros



La cultura tejida en el idioma de Humboldt

Posee el sello de nuestras aguas heladas

Lógica de Hindemith

Max Planck viajó al cosmos de lo pequeño

y su hijo fue ahorcado por las sombras

Ay, sensible ternura de Walter Benjamin

Poemas de Nietzche

Visión aguda de Theodor Adorno

El mallete de Gustav Mahler

Un rayo con sabor a kuchen de ciruelas

La Gran Guerra se combatió en Coronel

Dios sigue abrazando a Zaratustra

Valdivia en el trabajo de tanto migrante



Alma Mahler me enseñó a besar como Klimt

Egon Schiele vuela sobre el ocre y variedades de verde

La Hermandad de las Willis me persigue

Freud ha perdido sus hermanas

Rosa Luxemburgo despierta

Dresden habita en Juan Fernández

Músicos defienden la barricada del puente

Fricke ha llegado desde el sur

Un hombre canta y llora junto a Schubert

Schopenauer ha encontrado a Buda



La muerte llama en Venecia

En “Los Buddenbrook” hay un falso Valparaíso

Thomas Mann ha partido al exilio

Richard Strauss y cientos más lo llaman traidor

como si la primavera no pudiera existir fuera del bosque

y la Alta Luz no brillara en nuestros tres anillos

y nuestras tres rosas.



Fritz Lang filmó Metropolis y huyó de Goebels

Ernst Lubitsh enseñó el lenguaje sencillo de la luz

Entre bromas, Billy Wilder amplió los horizontes del cine

“Double Indemnity”, “Una Eva y dos Adanes”, “El Apartamento”

El aliento del metro desnuda las piernas de Marilyn

En América y Berlín todo es precio

Las conciencias aprenden a golpes

y abren sus tumbas con dolor



Cuando estoy triste

Converso de Democracia con Jürgen Habermas

Abordamos la estrategia de llevar filosofía al barrio

Regalar abrazos

Buscar destellos de luz en el otro

Nada menos que un ser humano




Magnífica cultura soñada por Hildegard

y sellada con fórmulas de Einstein

Todo el cosmos cabe en aquel cuarto movimiento

La hermandad ocurriendo en su magia

Schiller la ha encontrado en el bosque

Ludwig la escribió en nuestro fuego

Nuestra paz se despierta en la Luz



 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

1 de noviembre de 2024

Contribuir a la paz

 Imagine que la paz es posible

Piense que el arte detiene las bombas

y para en seco los drones

Imagínelo

Dedique un minuto a proteger la paz

Cualquier aporte ayuda a la vida

Powered By Blogger

años y años de blog!!!!