![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh3t2nzaA4W9d6JndZHhdoiG4unT7JQLoJUaOYjGxzzamluKR9hiXSHQUMAFhyphenhyphenQKO1UTPgLfIR9CtFz_ZQz-jL5kgU2QhSwl7fpbkROmLAMdEIMSwaI_2DchyXCnrNh4rabwCFoVA/s400/woman+blue+++Gary+Kapluggin.jpg)
En la Plaza de San Marcos
mientras “Yira” palpitaba en el piano
el Maestro sintió una mirada
que hería su espíritu
Luego del último acorde
alzó los ojos
y vio a un hombre
premunido de un carta
surgiendo erguido desde la multitud
Maestro
- dijo el desconocido-
léala y envíeme el paradero de Azul
léala y comprenderá
El músico guardó el sobre
y al llegar al hotel,
repitió ante la Luna
unas líneas que así comenzaban:
Tú eres mi Azul
y digo en serio: mi Azul
mi abrigo mi sueño.
Dónde están tus manos?
Acaso hurgando mi ropa
y buscando aquel olor
sobre una cama tuya
en el piso tercero
de un inmenso paraíso.
Dónde estás cuando no estás?
Acaso mueres en días animales de otoño
mientras yo pregunto al mar
y recojo pensamientos
y rosas de cristal
Dónde estás cuando quieres estar conmigo?
Quién te detiene entonces?
Acaso tú cuando no eres tú?
Dónde estarás?
cuando quieras estar conmigo
y el anciano viento de la tarde
no conozca ya mi nombre
ni aquel olor
ni aquel azul
que sólo fue: "mi azul”.
En la imagen, "Mujer Azul", de Gary Kapluggin.
En el primer clic sugerido, Liliana León y Eugenia Felipe interpretan "Yira Yira", del poeta, músico, hombre de teatro y cineasta, Enrique Santos Discépolo.
En el segundo clic sugerido, Edith Piaf y Charles Aznavour cantan "Más azul que tus ojos", creada por Aznavour.
Termina así el capítulo séptimo de la telenovela.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario