
Los tomates han crecido y mudado sus colores,
transitaron del verde agua al más hondo de los rojos,
los niños llevan sus canastas entre los arbustos
recogiendo los frutos con sus manos,
mientras sus sombreros les escudan del sol.
Sobre la quebrada, niños de ciudad
observan la cosecha desde sus jardines y piscinas,
aburridos de tanto verano,
ociosos en medio de la luz.
Uno de ellos, lleva un rifle de postones,
bosteza mientras apunta a los zorzales,
las garzas, los pequeños gorriones.
Los pajaritos huyen y el muchacho
comienza a disparar sobre los niños,
los balines chocan contra las mínimas
lanzas de colihues,
los obreros tardan en enterarse,
les grito, los niños escapan.
Al día siguiente,
enfrentamiento con nuestro vecino.
Es más grande
y me persigue entre ciruelos
y duraznos. Cruzamos un
pequeño puente de madera,
muevo las tablas y el muchacho
cae al canal con ruidoso escándalo,
sangra de narices,
también los gigantes lloran.
Estoy contento y con miedo,
mañana terminará el verano,
los membrillos perderán
su barba blanca y en las casas
nacerán los frascos
de mermeladas llenas de moras,
alcayotas, damascos.
La foto del Cerro La Campana en Olmué, proviene del sitio www.corevalpo.cl
3 comentarios:
Hermosa memoria descrita en tus palabras...un bikiño siempre. ;)
Me encantó.
Yo, quizás hubiese empleado la exprsión "vivo", "del verde al más vivo de los rojos"
En andalucía se utiliza mucho . Rojo vivo, significa intenso, lumisoso,
Un abrazo desde Barcelona
Me encantó.
Yo, quizás hubiese empleado la exprsión "vivo", "del verde al más vivo de los rojos"
En andalucía se utiliza mucho . Rojo vivo, significa intenso, lumisoso,
Un abrazo desde Barcelona
Publicar un comentario